LAQUERENCIA
ACCIONES Y POÉTICAS
Colectivo joven y dinámico que nace motivado por la
experimentación escénica y la convivencia con disciplinas
transversales como la Performance y el Arte de Acción, como
medios de expresión y de denuncia social. Sus componentes
aúnan experiencias en un proyecto artístico, que no ha parado
desde su nacimiento en 2016 y que tiene la intención de seguir
creciendo.
¿DE QUÉ VIVEN LOS ARTISTAS?
¿Se han planteado alguna vez esta pregunta?
En esta pieza les invitamos a participar en un happening poético, interdisciplinar, que cuestiona los papeles que juegan el azar, el dinero, el prestigio o el triunfo en la práctica artística propiciando, junto a ustedes, un viaje lúdico y experimental. Las contradicciones e inseguridades de un alma artista y su batalla diaria con el ego y las apariencias. La pieza comienza con un texto teatral que servirá para iniciar una reflexión sobre la pregunta ¿De qué viven los artistas? continuando en clave de cabaret con números de poesía fonética y discursiva, finalizando con la participación del público que formará parte de las conclusiones finales, pudiendo entre todos resolver algunas de las cuestiones planteadas.

JAVIER SECO
EL ARTISTA

ROSA GONZÁLEZ
LA ARTISTA
ARTISTAS Y TÉCNICOS
• Intérpretes…………………..Rosa González y Javier Seco
• Autoría………………..Creación colectiva
• Poemas………………..Javier Seco
• Dirección………………..Rosa González
• Colaboraciones proceso creativo………………..Miguel A. Tidor, Pedro Gabo, Antonio Rus, Itziar Rekalde, Carmen
Porras
• Iluminación………………..Cinta Pérez
• Sonido………………..Raúl González
• Música………………..Rafael Herrerías
• Producción y distribución………………..Sinergy Cultura
• Colaboraciones………………..Ex´Poesía, ArteSanas, Nido Producciones, Art Not Art y Luz & CIA
MANUAL DE SUPERVIVENCIA Y AUTOAYUDA
Después de un tiempo poniendo en escena esta pieza multidisciplinar que discurre por los lenguajes del teatro, la poesía y el happening y que hace partícipe y protagonista al público, para intentar verter un poco de luz sobre esta incógnita aterradora ¿De qué viven los artistas? hemos reunido los resultados de una investigación que ha durado cuarenta años, ¡SÍ, CUARENTA AÑOS ENCERRADOS EN NUESTRO LABORATORIO! y los hemos apoyado con las observaciones derivadas de un trabajo de campo desarrollado en diferentes ciudades españolas y latinoamericanas y en el que se recogen las opiniones fidedignas, sinceras y contundentes de los asistentes al experimento escénico, que han tenido a bien enriquecer y ayudar a conformar este Manual de Supervivencia. También hemos preguntado a los amigos y a muchos artistas. Nuestro agradecimiento más caluroso. Sin sus comentarios, escritos y contribuciones visuales esta publicación quedaría incompleta. Ellos son los verdaderos autores.
LA MONA ENJAULADA
LA MONA ENJAULADA, nace en 2016 como colectivo artístico de denuncia social, que a través de diferentes disciplinas como la Performance, el Happening o el Teatro de Acción, plantea al espectador casual una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra sociedad. El colectivo lo componen tres mujeres con amplio recorrido en el campo de las artes escénicas, Cinta Pérez, Carmen Flores y Rosa González, así mismo, cuentan con la colaboración de otro artista vinculado al Arte de Acción, como el performer Javier Seco.

CINTA PÉREZ
Se formó en la Escuela Pública de Andalucía «Escénica», cursando maquinaria y construcción de decorados e iluminación. Vinculada al teatro como actriz desde 1992. Actualmente trabaja en el Teatro del Mar de Punta Umbría como técnica de iluminación.

CARMEN FLORES
Se inicia como actriz en el taller de teatro de Punta Umbría y se forma como animadora sociocultural en Huelva y Marsella. Cuenta con una amplia trayectoria en el teatro de animación infantil.

ROSA GONZÁLEZ
Profesional de las Artes Escénicas y autodefinida como mujer de teatro, ha pertenecido como actriz a las compañías de teatro andaluzas Andante, Caribe y Teatro de las Marismas, ha dirigido durante 18 años el Taller Municipal de Teatro de Punta Umbría. Programa y dirige el Teatro del Mar de Punta Umbría desde su Inauguración en 2006.

JAVIER SECO
Artista Multidisciplinar con amplia trayectoria expositiva nacional e internacional. Mantiene un estrecho vínculo, desde sus orígenes, con la Palabra, la Poesía Visual y el Poema Objeto. Ha elaborado asimismo Acciones, Performance e Instalaciones. Pertenece a los colectivos artísticos LUZ Y CIA e IMANES.